EL PROGRAMA DE ACELERACIÓN PARA EMPRENDEDORES/AS DEL SECTOR ALIMENTARIO
Te ayudamos a crear tu proyecto con formación especializada, soporte técnico y comercial y financiación.
¡Ampliamos el plazo de inscripción hasta el 13/9!
QUÉ PODRÁS CONSEGUIR
Cada una de las startups preaceleradas recibirá
Formación y mentores especializados
Soporte técnico y comercial
Gestión de 10,000€ en subvención
Espacio colaborativo opcional
Extensa red de mentores especializados
- Expertos especializados
- Mentores de la indústria alimentaria
Apoyo de entidades especializadas
Programa intensivo de pre-aceleración online
Participación en el Demo Day
Calendario
Hasta el 13 de septiembre
INSCRIPCIÓN
14 de septiembre
COMITE DE SELECCIÓN
El Comité Asesor utilizará los criterios de evaluación
Hasta el 16 de septiembre
PREPARACIÓN
Establecimiento de objetivos online
18 septiembre
PREACELERACIÓN
Inicio del Programa online
21 de diciembre
DEMO DAY
Presentación de proyectos
QUIÉNES SOMOS

Figueres Food Talent es un programa impulsado por el Ayuntamiento de Figueres, con la ayuda de Catalunya Emprèn, para la preaceleración de proyectos del sector alimentario en estadio inicial. Las motivaciones del Ayuntamiento de Figueres para impulsar Figueres Food Talent son:
- Refuerzo de las cadenas de suministro agroalimentarias locales para que la economía local pueda beneficiarse del mercado local y tenga un papel activo en la construcción de puentes entre empresas locales.
- Apoyo a PYME turística para mejorar su interacción con mercados más amplios.
- Contribución a la transición de las ciudades hacia la economía del futuro basada en el conocimiento, la energía sostenible y formas de producción más localizadas y circulares.
- Apoyo a la investigación y el desarrollo de la gastronomía mediante la comercialización de resultados de la investigación y el desarrollo en el ámbito científico.
Qué esperamos de tu proyecto
Que solucione alguno de estos problemas
Comida y bebidas de nueva generación
Start-ups con nuevos tipos de productos alimenticios, centrados en la salud y la sostenibilidad ambiental. Igualmente herramientas relacionadas.
De la granja a la mesa
Iniciativas que eliminan el intermediario y entregan los alimentos directamente de los agricultores a los consumidores. En general, promueven comida sana u orgánica.
Vinos y Aceites
Proyectos que propongan soluciones que contribuyan a la optimización de la producción de vinos y aceites, así como a mejorar el proceso de distribución y entrega directa a los consumidores.
Catering de oficinas
Plataformas de catering online para oficinas. Por ejemplo, que trabajen con restaurantes para organizar planes de comidas para empresas.
Kits de comida
Startups que envían recetas e ingredientes preempaquetados para ayudar a los usuarios a cocinar en casa.
Chefs
Startups que conectan los consumidores directamente con los cocineros, permitiendo que los cocineros preparen las comidas en casa para los usuarios.
Comida de restaurantes
Iniciativas que ofrecen servicios de reparto intermedios para comidas de restaurantes.
Comida a la carta
Iniciativas que ofrecen comidas precocinadas a los usuarios y que gestionan la preparación de comidas desde una cocina central.
Alimentos Especializados
Plataformas para pedir alimentos preenvasados y no perecederos.
Entrega de comestibles
Servicios de entrega online para compras.
Mentores
Algunos de tus próximos mentores

Experta en Design Thinking y procesos de creación.
User Experience Consultant
Peninsula
Miembro de la Red
DesignThinkers Group

Máster en Creación y Programación de Videojuegos por la UPF.
Fundador de GameBCN.
Máster en Ingeniería de Software por la UPC.
Ingeniero de Diseño Industrial.
PDG 2015 del IESE Business School.

Business Consultant, Financial & Legal advisor
Máster International Business Admin a EUNCET
Licenciatura en Derecho en la UAB
ADE a UAB

Inventor.
Ganador de 16 premios de innovación, creatividad y producto.
Consultor de innovación y nuevos modelos de negocio.
MBA EOI.


En 2015 fundó Crowdfooding con el objetivo de ampliar el acceso al capital para los emprendedores de alimentos y productos alimenticios y desde entonces comenzó a construir una comunidad de innovadores que abordara algunos de los mayores retos que afectan al nuestro sistema alimentario.
Ahora trabaja con empresas de todos los tamaños para comprender cómo se pueden utilizar modelos de emprendimiento, colaboración e inversión para crear un futuro más sostenible de los alimentos.
Alessio habla regularmente y consulta a la empresa alimentaria en modelos de tecnología e inversión para fomentar la innovación alimentaria. Algunos de sus últimos compromisos hablantes incluyen presentaciones en la conferencia de Food IT (EE.UU.), RoIF - Rothamsted Open Innovation Forum (Reino Unido), Food Vision (Reino Unido), Food Matters Live (Reino Unido), Agtech & FoodTech Berlin Summit ( GE), Smau (ITA), Semillas y Chips (ITA), entre otros. Es miembro del consejo del Launch Food Forum y un Tech Advocate de Londres en el capítulo FoodTech.

Director del Centro de Emprendedores VITA de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y
Fundador y Director de Community Angel y formador en ESADE Creapolis, dedicado a enseñar metodologías ágiles, talleres y creación de eventos para la promoción, difusión del emprendimiento con impacto.
¡Aplica hoy!
Convocatoria abierta hasta el 13 de Septiembre de 2018
UN PROGRAMA DE

CON EL APOYO DE

ENTIDADES ESPECIALIZADAS


